Decorar
árboles es un ritual muy antiguo, presente en prácticamente todas las culturas
y religiones paganas para celebrar la fertilidad de la naturaleza. Los primeros
registros de su adopción por el cristianismo viene del norte de Europa a
principios del siglo XVI, pero todo indica que, a esa altura, ya era una
tradición medieval. En el antiguo calendario cristiano, el día 24 de diciembre
era dedicado a Adán y Eva, cuya historia era escenificada en las iglesias. El
paraíso era representado por un árbol cargado de frutos, colocado
en el centro de la escena teatral. Las personas, entonces, comenzaron a montar
esa alegoría en sus propias casas, con árboles cada vez más decorados: usando velas (simbolizando la luz de Cristo), estrellas (alusión a la estrella de
Belén) , rosas (en honor a la Virgen María) e incluso hostias (pidiendo perdón
por los pecados). En los siglos XVII y XVIII, el hábito se tornó muy popular entre
los pueblos germanos. El árbol de navidad comenzó a difundirse por el resto del
planeta a partir de 1841, cuando el príncipe Albert (1819-1861) – esposo alemán
de la reina Victoria – armó uno en el palacio real británico. En esa época, el
imperio victoriano dominaba mas de medio mundo y la tradición pronto se tornó
universal.
martes, 25 de diciembre de 2012
¿Cuál es el origen del Árbol de Navidad?
Decorar
árboles es un ritual muy antiguo, presente en prácticamente todas las culturas
y religiones paganas para celebrar la fertilidad de la naturaleza. Los primeros
registros de su adopción por el cristianismo viene del norte de Europa a
principios del siglo XVI, pero todo indica que, a esa altura, ya era una
tradición medieval. En el antiguo calendario cristiano, el día 24 de diciembre
era dedicado a Adán y Eva, cuya historia era escenificada en las iglesias. El
paraíso era representado por un árbol cargado de frutos, colocado
en el centro de la escena teatral. Las personas, entonces, comenzaron a montar
esa alegoría en sus propias casas, con árboles cada vez más decorados: usando velas (simbolizando la luz de Cristo), estrellas (alusión a la estrella de
Belén) , rosas (en honor a la Virgen María) e incluso hostias (pidiendo perdón
por los pecados). En los siglos XVII y XVIII, el hábito se tornó muy popular entre
los pueblos germanos. El árbol de navidad comenzó a difundirse por el resto del
planeta a partir de 1841, cuando el príncipe Albert (1819-1861) – esposo alemán
de la reina Victoria – armó uno en el palacio real británico. En esa época, el
imperio victoriano dominaba mas de medio mundo y la tradición pronto se tornó
universal.
Publicado por
Administrador
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.